Cómo arreglar una puerta de madera

Cómo arreglar una puerta de madera

El arreglo de una puerta de madera es un proceso que puede llevarse a cabo con las técnicas adecuadas. En este artículo te explicaremos cómo arreglar una puerta de madera. Incluiremos el conjunto de acciones que debes emprender para conseguirlo.

La madera tiene una constitución que puede verse perjudicada por el agua, la humedad y la proyección de los rayos solares, ya que esto podría deteriorarla. Es preciso que tenga un cuidado periódico. Con el pasar del tiempo, estos elementos comienzan a tener impactos mínimos, pero que, aun así, hacen que se vayan deteriorando. No es preciso que la cambies, si te ha pasado esto con unos trucos podrás hacer que luzca mejor.

📰 Tabla de Contenido
  1. ¿Cómo arreglar una puerta de madera?
    1. 1. Comienza a lijar la puerta delicadamente.
    2. 2. Ahora enmasilla los desperfectos.
    3. 3. Céntrate en limpiar la superficie de la puerta.
    4. 4. Debes imprimar la puerta.
    5. 5. Pinta la puerta.

¿Cómo arreglar una puerta de madera?

En las siguientes líneas te detallaremos, paso a paso, cómo puedes gestar este proceso.

1. Comienza a lijar la puerta delicadamente.

Una lijadora te será de ayuda para labor. Una lijadora que esté óptima para el trabajo, preferiblemente nueva, hará que el lijado sea muy sencillo. Si lo haces con una buena velocidad, podrás arrancar los fragmentos del suelo, y no será necesario que hagas mucha presión, las superficies quedarán intactas. Si quieres quitar las pinturas a base de agua, tienes que usar un abrasivo de grano que sean a partir de P150/180, y en caso de que sean pinturas de resinas alcídicas, los abrasivos a partir de P150, serán los mejores.

Si tienes que lijar los cuarterones o entrepaños, puedes usar una lijadora lineal, ya que estas sustituyen el trabajo manual. En caso de que haya puntos de acceso que sean difíciles, puedes usar una esponja de lijado (esto si no tienes una lijadora lineal).

2. Ahora enmasilla los desperfectos.

Después de que hayas arrancado el material deficiente con la lijadora, procede a enmasillar las irregularidades, defectos, huecos diminutos y otros daños que están presentes. Puedes utilizar las masillas Aquaplast para madera, ya que pueden rellenar todos los desperfectos que hay en este material. Está preparada para reparar y nivelas las grietas. También cuenta con una adherencia excepcional en todos los tipos de madera. Se encuentra disponible en diferentes colores.

3. Céntrate en limpiar la superficie de la puerta.

La superficie que se ha lijado debe limpiarse con un paño atrapa polvo, o bien, con un sistema de aspiración, un pincel de aspiración y un tubo que sea acodado. Este paso, dentro de cómo arreglar una puerta de madera, es imprescindible, ya que te permitirá dejar la puerta en buen estado para proceder con otras modificaciones que puedan ser necesarias.

4. Debes imprimar la puerta.

Antes de decidirte por el barnizado, deberás hacer una imprimación. Esto consiste en aplicar un producto que sea sellante, lo que hace que, al momento de aplicar la pintura, no se absorba en exceso, y así evitaremos aplicar muchos pases de pintura para que la superficie quede cubierta. Con la imprimación no nos preocuparemos de esto. La pintura se absorberá de forma uniforme, y nos dará un acabado de primera.

5. Pinta la puerta.

Luego de que hayas culminado con el proceso anterior, deberás proceder a pintar la puerta. Con esto habrás resulto el inconveniente de tu puerta.

En este artículo te hemos mostrado cómo arreglar una puerta de madera ¡Esperamos que lo hayas disfrutado!

 

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo arreglar una puerta de madera puedes visitar la categoría Hogar.

Carlos Garcia

Carlos Garcia

La esencia de AprendeComoArreglar.com es un reflejo de la pasión que ha brotado y se ha consolidado en el corazón de su fundador, el respetado psicólogo Carlos García. Con una mente curiosa y una sed insaciable de conocimiento, Carlos ha dedicado su vida a explorar los misterios de la mente humana y las infinitas posibilidades de la psicología.

DISCLAIMER: Al leer esto, acepta todo lo siguiente: entiende que esto es una expresión de opiniones y no un consejo profesional. Usted es el único responsable del uso de cualquier contenido y exime a ©APRENDECOMOARREGLAR.COM y a todos los miembros y afiliados de cualquier evento o reclamo. La información proporcionada en el sitio podrá contener errores, tanto gramaticales como de contexto y/o información, le recomendamos que haga su propia investigación por los medios que considere pertinentes para satisfacer su intención de búsqueda. Si compra algo a través de un enlace, debe asumir que tenemos una relación de afiliado con la empresa que proporciona el producto o servicios que compra y se nos pagará de alguna manera. Le recomendamos que haga su propia investigación independiente antes de comprar cualquier cosa.

Lo que más están leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Carlos García.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad